Cómo lavar colchas y edredones en lavandería

Cómo lavar colchas y edredones en lavandería

Lavar colchas y edredones puede parecer una tarea sencilla, pero hacerlo correctamente requiere cuidados específicos para conservar su forma, suavidad y frescura.

Muchas personas optan por llevar estas prendas a la lavandería, ya que hacerlo en casa no siempre garantiza un buen resultado.

En este artículo descubrirás cómo lavar colchas y edredones en lavandería y cuáles son los pasos que aseguran un resultado impecable.

¿Por qué lavar colchas y edredones en lavandería?

Las colchas y edredones acumulan polvo, ácaros y humedad con facilidad.

Un mal lavado puede provocar malos olores o incluso deformar el relleno.

En una lavandería profesional se utilizan equipos pensados especialmente para prendas voluminosas.

Además, los productos de limpieza están formulados para cuidar los tejidos sin dañar la estructura interna del edredón.

Llevarlos a una lavandería también significa ahorrar tiempo, espacio y evitar errores comunes de lavado doméstico.

Pasos esenciales para lavar colchas y edredones en lavandería

En lavanderías profesionales se sigue un proceso estandarizado para garantizar resultados óptimos.

1. Revisión de la etiqueta

Todo comienza por leer la etiqueta del fabricante.

Ahí se indica el tipo de lavado, la temperatura recomendada y si el relleno es sintético o natural.

Este paso es fundamental para determinar el tratamiento adecuado en lavandería.

2. Clasificación de los materiales

No todas las colchas son iguales.

Las de plumas naturales requieren un proceso distinto a las de microfibra o algodón.

En la lavandería se clasifican según el tipo de relleno y tejido exterior para aplicar el proceso correcto.

3. Desmanchado previo

Cuando hay manchas visibles, se aplica un pretratamiento localizado.

Esto evita que las manchas se fijen con el calor del secado.

El personal de lavandería identifica manchas de grasa, vino, sudor o moho y las trata con productos específicos.

4. Selección del ciclo de lavado

Las máquinas industriales permiten elegir ciclos suaves con temperatura controlada.

Este tipo de lavado preserva el volumen del edredón y evita que se descomponga el relleno interno.

Además, aseguran una mayor eficacia en la eliminación de ácaros y bacterias.

5. Utilización de detergentes adecuados

No cualquier detergente sirve para edredones.

En lavandería se emplean detergentes neutros y sin blanqueadores agresivos.

Esto evita el desgaste de los colores y mantiene la textura suave de las telas.

6. Secado profesional

El secado es una fase crítica del proceso.

Un edredón mal secado puede desarrollar mal olor o moho en poco tiempo.

Las secadoras industriales garantizan un secado completo y controlado.

Además, se utilizan bolas de secado para distribuir el relleno y evitar que se apelmace.

Tipos de edredones y cuidados específicos

Según el tipo de material, el cuidado cambia.

Presta atención a estas variaciones antes de llevar tu pieza a la lavandería.

Edredones de pluma o plumón

  • Requieren lavado con agua fría o tibia.
  • El detergente debe ser suave y libre de fosfatos.
  • Secado lento y largo, con ventilación para evitar hongos.

Edredones de algodón

  • Más resistentes al lavado.
  • Pueden lavarse a temperaturas medias (30° o 40°C).
  • Necesitan secado completo para evitar humedad atrapada.

Edredones sintéticos

  • No deben exponerse a altas temperaturas.
  • Admiten ciclos cortos con calor moderado.
  • Se secan más rápido, pero pueden deformarse si se exprimen mal.

¿Con qué frecuencia deben lavarse estas prendas?

Los expertos recomiendan lavar edredones y colchas al menos una vez cada seis meses.

En espacios con mucha humedad o mascotas, puede requerirse un lavado trimestral.

Las lavanderías permiten agendar lavados periódicos para asegurar higiene continua.

Un edredón bien cuidado no solo dura más, sino que evita alergias o trastornos respiratorios.

Anécdota: lo que le pasó a Laura con su edredón de plumas

Laura tenía un precioso edredón de plumas heredado de su abuela.

Durante años, lo lavó en casa sin muchas complicaciones, hasta que un día decidió usar un detergente “extra perfumado”.

Colocó el edredón en su lavadora doméstica y, al sacarlo, sintió que ya no pesaba lo mismo.

Notó que en varias zonas, el relleno estaba apelmazado.

Además, a pesar de un largo secado al sol, el edredón olía a humedad.

Con el paso de los días el olor se intensificó y comenzaron a aparecer manchas oscuras similares a hongos.

Desesperada, lo llevó a una lavandería especializada.

Allí le explicaron que el uso de un jabón muy concentrado, sumado a un mal enjuague y secado incompleto, había arruinado parcialmente el interior del edredón.

Con un tratamiento profundo lograron recuperar su suavidad y eliminar el olor, aunque el relleno nunca volvió a distribuirse de forma uniforme.

Desde entonces, Laura dejó de arriesgar y ahora siempre lleva sus edredones a la lavandería cada temporada.

Un simple error le enseñó que en textiles delicados, lo barato puede salir muy caro.

Errores frecuentes al lavar colchas y edredones en casa

Lavar estas prendas en casa conlleva ciertos riesgos.

Estos son algunos de los fallos más comunes:

  1. Usar exceso de detergente, que no se enjuaga completamente.
  2. Elegir programas de lavado o centrifugado demasiado agresivos.
  3. No asegurarse de que el edredón está completamente seco.
  4. Dejarlo secar al sol directo por muchas horas, lo que puede dañar las telas.
  5. Intentar lavarlo en una lavadora pequeña, lo que impide un movimiento adecuado del agua.

Preguntas frecuentes sobre el lavado profesional de edredones

¿Es seguro llevar edredones a la lavandería?

Sí, especialmente si se trata de una lavandería especializada o autoservicio con equipos industriales.

¿Puedo lavar varias colchas juntas en una sola carga?

No es recomendable, ya que puede afectar la correcta distribución del agua y el detergente.

¿Qué tipo de detergente usan en lavanderías?

Se utilizan fórmulas neutras, sin enzimas agresivas ni blanqueadores, ideales para tejidos delicados.

¿Es obligatorio secar el edredón en secadora?

No, pero es altamente recomendado, ya que asegura una eliminación profunda de la humedad.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso completo?

Dependiendo del volumen, puede tomar entre 3 y 5 horas, incluyendo prelavado, lavado y secado completo.

Algunas lavanderías incluso ofrecen servicio de lavado express o entrega a domicilio.

Consejos finales antes de llevar tu edredón a la lavandería

  • Consulta antes el tipo de relleno.
  • Elige una lavandería con experiencia en piezas voluminosas.
  • Si tiene manchas, informa al personal para que las traten antes del lavado.
  • Evita doblarlo mal o dejarlo en bolsas plásticas por mucho tiempo.
  • Programa su lavado al menos dos veces al año.

Estos cuidados prolongan la vida del edredón y mantienen tu cama más limpia y confortable.

Además, aprovechar los servicios de una lavandería evita estrés, accidentes y problemas de salud.

Llevar colchas y edredones a un lugar especializado no solo garantiza higiene, sino también tranquilidad.

El estado de nuestras prendas influye directamente en el bienestar del hogar.

En resumen, lavar colchas y edredones en lavandería es la decisión más segura, práctica y eficaz.

No solo mejora la higiene y prolonga la vida útil de estas prendas, sino que también libera espacio y tiempo para ti.

Confía en profesionales con experiencia y transforma el cuidado de tu ropa de cama en una tarea sin preocupaciones.

¿Buscas una lavandería cerca de ti? Ver todas las lavanderías

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir